Los beneficios del pensamiento positivo
	
	
	 Los beneficios del pensamiento positivo
 
	Los beneficios del pensamiento positivo 
	
Texto:
	http://gustavo-superacin.blogspot.com.es/2011/09/los-beneficios-del-pensamiento-positivo.html
	
	 
|  | 
 | 
	
	"Nunca desistas de alcanzar un sueño. Sólo trata de ver las señales que 
	te llevan a él."
	Paulo Coelho
	
	¿Tiene algún sentido que los pensamientos positivos favorezcan que tengamos 
	una vida más feliz?  
	
	¿Cuáles son los pensamientos positivos?
	Los pensamientos positivos son semillas que plantamos en nuestra mente que 
	contribuyen a crear la vida que deseamos.
	
	Como funcionan en nuestra mente.
	Para entender bien como funcionan nuestros pensamientos, es interesante 
	analizar un poco como funciona desde un punto de vista operativo nuestra 
	mente. A este nivel, podemos decir que tenemos dos mentes: la mente 
	consciente y la mente subconsciente.
	
	Entre otras funciones, nuestra mente consciente (que se encarga de entre un 
	2 y un 5% de nuestra actividad mental) es la que controla nuestro 
	pensamiento racional y lógico, y se encarga de analizar, juzgar y decidir. 
	Por su parte, la mente subconsciente (el restante 95-98% de nuestros 
	procesos mentales) es la encargada entre otras cosas de guardar la 
	información: vendría a ser como un archivo gigante donde están guardados los 
	recuerdos de nuestras experiencias y todo nuestro sistema de creencias.
	
	Estas dos mentes no funcionan solas, sino que lo hacen a la par: la 
	información grabada en el subconsciente lo ha sido en base a datos que le 
	han llegado desde el consciente; y las decisiones que tomamos con la mente 
	consciente tienen su base en la información que existe en nuestro 
	subconsciente. Ambas mentes están así en un constante diálogo.
	
	¿Qué clase de pensamientos tienes tu?
	Ingresar, por tanto, en la mente subconsciente únicamente información 
	positiva es básico para tener un potente sistema de creencias, un 
	subconsciente "limpio y sano", al que nuestra mente consciente pueda acceder 
	para crear nuestra realidad. Y es aquí donde queda reflejada la importancia 
	de los pensamientos positivos.
	
	Tenemos un promedio de unos 60.000 pensamientos al día: ¿Cuales son los 
	tuyos?. ¿De qué tipo son?. ¿Los reconoces o son tan automáticos e 
	inconscientes que te pasan inadvertidos?. Sea lo uno o sea lo otro, la buena 
	noticia es que no somos víctimas de nuestra mente, sino que ¡somos los amos 
	de nuestros pensamientos!. Y aunque hasta ahora no lo hayamos hecho, a 
	partir de hoy podemos empezar a bienpensar.
	
	Al pensar conscientemente en positivo lo que hacemos es generar a nivel 
	físico nuevos circuitos neuronales: a la mente tenemos que entrenarla y es 
	importante insistir hasta que hayamos creado nuevas rutas en nuestro 
	cerebro. Una vez logrado, éstas ya formarán parte de nosotros y se 
	convertirán en nuestros hábitos positivos de pensamiento.
	
	Elimina tus pensamientos negativos
	Nuestra mente sólo puede poner atención a una cosa a la vez, así que estate 
	atento y si descubres que tienes un pensamiento negativo, ¡simplemente 
	cámbialo por otro positivo!. Haz este ejercicio hasta convertirlo en un 
	hábito.
	
	Cambiar nuestros patrones de pensamiento consciente es una cuestión de 
	práctica, de entrenar nuestra mente. Cada cambio que hagamos disminuye 
	nuestra resistencia al cambio... el cambio se aprende, así que ¡entrénate!.
	
	¿En qué nos pueden ayudar los Pensamientos Positivos?
	Nuestra vida es un reflejo de nuestros pensamientos, así que si deseas algo, 
	¡piénsalo!. Además de pensarlo, ¡siéntelo!. Además de sentirlo, ¡hazlo!. 
	¿Quieres amor?. Ten pensamientos de Amor, siente Amor y da Amor.
	
	Verás como el Amor llega de vuelta a tu vida. Y lo mismo con la abundancia, 
	la felicidad, el placer, el dinero, … Los pensamientos positivos nos ayudan, 
	así, a crear la realidad que cada uno de nosotros deseamos.
	
	Los pensamientos positivos también nos ayudan a sentirnos bien. Si te has 
	dado cuenta, es imposible pensar en algo hermoso, divertido, alegre, y 
	sentirse mal. Todo pensamiento causa en nosotros una reacción física, así 
	que tener ideas o pensamientos positivos contribuye a nuestra buena salud.
	
	El Universo responderá siempre a tus pensamientos positivos, así que ¡dile 
	lo que quieres! Y sobre todo, acuérdate de DARLE LAS GRACIAS: ser agradecido 
	es gratis, y el solo pensamiento de gratitud ya cambia en esencia tu energía 
	y hace que te sientas bien, por lo que te coloca en una vibración positiva 
	extraordinaria para trabajar en tu propio proceso creador.
	
	
Ejemplos de Pensamientos Positivos
El mundo es un lugar seguro.
El Universo me provee de todo lo que necesito.
La abundancia es una sensación y me gusta la sensación de abundancia que vivo en mi y a mi alrededor.
En el mundo hay suficiente para todos.
Elimino la palabra error de mi vocabulario: saco aprendizajes positivos de todas mis experiencias.
Cada ser humano ve el mundo de una forma diferente: yo elijo ser flexible y tolerante conmigo mismo y con los demás.
El mundo está lleno de buenas personas.
El ser humano es todopoderoso: Yo soy Todopoderoso. Con mis pensamientos positivos creo la Vida que deseo vivir.
La generosidad es esencial para crear un mundo mejor: elijo cooperar para ayudar a los necesitados.
Elijo vivir mi vida basándome en el Amor, la Tolerancia, la Generosidad y la Compasión.
Todo puede ocurrir en cualquier momento: confío en la Vida.
El trabajo es una fuente de ingreso de dinero. Otras fuentes, de las muchas que existen en el mundo, son: los regalos, los premios, las invitaciones; los buenos consejos, los intercambios. Ahora permito que todas ellas lleguen a mi experiencia.
Cada día en el mundo millones de personas ven cumplidos sus sueños. Hoy, yo soy una de ellas.
Todo lo bueno que doy, vuelve a mi multiplicado por dos, y más.
Contacto y comentarios
Puedes comentar este texto aquí: Comentarios
También puedes contactar con el administrador en este enlace: Contacto
